¿Qué es paso de drake?

Paso de Drake

El Paso de Drake, también conocido como Mar de Hoces, es el estrecho marítimo que separa América del Sur (el Cabo de Hornos, Chile) de la Antártida (Islas Shetland del Sur). Es la extensión más corta desde la Antártida hacia el resto de la tierra emergida y se encuentra entre el Cabo de Hornos y la Isla Livingston, Islas Shetland del Sur.

Características Clave:

  • Profundidad y Amplitud: Es uno de los pasos más profundos del mundo, con profundidades que superan los 3.400 metros. Su anchura es de aproximadamente 800 kilómetros (500 millas).

  • Corriente Circumpolar Antártica (CCA): Es fundamental para la Corriente Circumpolar Antártica, la cual juega un papel crucial en la regulación del clima global y en la distribución de nutrientes en los océanos. Puedes obtener más información sobre la Corriente%20Circumpolar%20Antártica.

  • Clima y Navegación: Es conocido por sus condiciones climáticas extremadamente adversas, con fuertes vientos, olas gigantes y la presencia frecuente de icebergs. La navegación a través del Paso de Drake puede ser peligrosa y exigente.

  • Importancia Biológica: Es una zona rica en vida marina, incluyendo ballenas, focas, aves marinas y diversas especies de peces e invertebrados. Su rol en el ecosistema antártico es vital.

  • Formación: Se cree que el Paso de Drake se abrió hace aproximadamente 41 millones de años, permitiendo la formación de la Corriente Circumpolar Antártica y provocando cambios climáticos significativos a nivel global. La formación del paso es un tema de investigación geológica continua.